Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
RECUENTO es una publicación de la Asociación de periodistas venezolanos en España, Venezuelan Press, centrada en el ejercicio de la profesión de quienes en Venezuela se encuentran sometidos a la opresión, mientras que en el exilio están comprometidos con la defensa de la libertad de expresión.
En Venezuela enfrentan censura, persecución y bloqueo; en el exilio buscan nuevas formas de ejercer ante la escasez de oportunidades para periodistas extranjeros. RECUENTO fue creado para brindar a los socios de Venezuelan Press otro canal de difusión de sus trabajos, y, al receptor, una lectura sosegada de textos valiosos.
La primera etapa de RECUENTO contó con una publicación de cuatro páginas en formato PDF que circuló quincenalmente entre el 27 de junio de 2020 y el 3 de julio de 2021 (21 ediciones). La responsabilidad de coordinación, edición y montaje estuvo a cargo de Víctor Suárez, vocal de la Junta Directiva de entonces.
La segunda etapa de RECUENTO comenzó el 11 de junio de 2023, a pocos días de haber sido proclamada una nueva Junta Directiva de la Asociación, y culminó el 6 de enero de 2025. Era una página en formato JPG que circuló no solo en los chats propios sino que llegó hasta grupos de periodistas venezolanos ubicados en Estados Unidos, Francia y Venezuela. Fueron publicadas 170 ediciones. La redacción, edición y montaje estuvo a cargo de Víctor Suárez, actual presidente de Venezuelan Press.
La tercera etapa de RECUENTO inicia su recorrido el X de enero de 2025. Ahora es una página web independiente (https://recuentovzlanpress.es), vinculada a la página oficial (https://venezuelanpress.com), con una versión completa para dispositivos de escritorio y simplificada para móviles.
Con esta modalidad se automatizan los envíos por correo a todos los afiliados, incluyendo los miembros de honor, y dejan de estar confinados a los chats. La lectoría se expande a todos los navegantes interesados en el tema. Los contenidos están presentes en forma automática en todas nuestras redes sociales. Los textos pueden rebasar los límites del formato JPG (menos de una cuartilla). Varios géneros periodísticos coexisten (Opinión, Crónicas, Reportajes, videos, podcast, etc.). Los afiliados pueden hacer contacto con la redacción para presentar sus trabajos.
En fin, este medio también está dirigido a la población migrante venezolana que se encuentra dispersa en el mundo.
Al inicio de esta tercera etapa, no están accesibles todos los RECUENTOS publicados, los cuales están siendo incorporados paulatinamente.
La edición web está a cargo de Víctor Suárez, con la colaboración técnica de Elssen Lombó.