Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Lo que se puede decir de las jornadas de ayer en Caracas y Madrid

Sebastián de la Nuez

10-1-2025 – Alguien comparó, anoche en algún vídeo en las redes o programa de TV, que este día, 9 de enero de 2025, podía semejarse al 19 de abril o al 5 de julio o al 23 de enero del 58. Decir eso es bastante riesgoso, ya que no se sabrá si de verdad es o fue cierto sino cuando pasen décadas. La gente nunca sabe el alcance de lo que está viviendo, los asiste a los que asiste en vivo y directo, sino cuando los lee después en los libros de Historia.

Uno no tiene sino los hilos dispersos que llegan en aluvión, muchas veces contradictorios unos con otros. El exceso de información, de opinadores de oficio o “analistas”, no significa hacerse una idea cabal de los acontecimientos. La catarata puede contribuir a todo lo contrario.

Anoche llegaron en abundancia frases sueltas sobre el secuestro de la líder María Corina Machado. Claro que sería imposible pensarlo de otro modo: si el mundo entero es testigo de los hechos, el mundo entero tiene derecho a sacar sus conjeturas y lucubraciones ahí mismo, sin esperar mayores elementos de juicio. ¿Era una advertencia del gobierno, un falso positivo, una demostración de debilidad del gobierno, algo que MCM tenía previsto, una iniciativa de una parte del régimen no necesariamente avalada por Nicolás Maduro?  El cibernauta Luis Carlos Díaz puso esto: «La intercepción de María Corina Machado fue (un hecho) cierto. Fue secuestrada. No fue un «falso positivo», como dice VTV, para supuestamente tapar la mala convocatoria, porque fue enorme. Falta la razón de su liberación, que apunta a quiebres internos del chavismo. Eso sí lo quieren tapar».

Mientras tanto, en el programa La Noche en 24 Horas, de TVE, dirigido por el periodista Xabier Fortes, cuatro tertulianos le dedicaron la mayor parte del espacio a Venezuela. Ninguno de ellos, venezolano. En cierto momento, Fortes entrevistó vía móvil al compañero de Venezuelan Press, David Placer, quien comentó, entre otras cosas, que la detención de MCM, y su ulterior puesta en libertad, había sido una demostración de debilidad por parte del Gobierno. Inmediatamente fue refutado por un analista internacional invitado. Para él, por el contrario, con tal acción el Gobierno no buscaba otra cosa sino amedrentar, advertirle al ciudadano que está dispuesto a todo para retener el poder. Y que el pueblo tomara nota de ello si es que se disponía, hoy, a salir a la calle.

Aspecto general de la manifestación de venezolanos en la Puerta del Sol de Madrid. el 9 de noviembre. (Foto tomada de la página web del diario El País)

Por supuesto, el honorable tertuliano tenía todo el derecho de pensar como le parezca; el problema es que Placer no tuvo la oportunidad, a su vez, de replicarle.

En el programa del canal 24 Horas no se habló de la ominosa presencia castrista en las Fuerzas Armadas venezolanas, y en el país en general. No se habló de Rodríguez Zapatero. No se habló ―porque seguramente no tienen estos tertulianos conciencia de su significado― de la patética alocución del general Padrino López dedicándole insultos a Edmundo González Urrutia, hace dos días. Ningún gobierno seguro de sí mismo, en sus cabales, permitiría esa triste exhibición de mediocridad. No; el gobierno de Maduro tiene a medio mundo en contra y lo sabe. Lo de María Corina ayer por la tarde debe tener otra explicación. Ya han debido saber dónde se aloja ella. 

En lo que sí hicieron hincapié los tertulianos de la televisión pública fue en que el Partido Popular ha tomado para sí la causa venezolana por mero interés de su lucha dentro del ruedo ibérico. Puede ser cierto, en parte. También es cierto que el gobierno español ha debido llevar una posición de liderazgo, en este tema, ante la Unión Europea y no lo ha hecho.  

En la Puerta del Sol, ayer en la tarde, estuvieron los principales líderes del PP, entusiasmados, abrazándose y tomándose selfies con la masa criolla que hizo acto de presencia. El expresidente Rajoy, uno de ellos. Tal vez fueron las estrellas de la jornada, Rajoy y el cantante Carlos Baute.

De todo lo ocurrido en Sol y en Chacao y en el resto del mundo solo pueden destacarse, prudentemente, tres cosas:

  • El papel de Panamá, país con el que acaso, después de este episodio, Venezuela quede en deuda eterna.
  • La enorme valentía de María Corina Machado.
  • El papel de Donald Trump (sobre todo su advertencia implícita en X), ese indeseable que a final de cuentas puede que no lo sea tanto.

Eso es lo que se puede decir.

1.- El expresidente del gobierno español, Mariano Rajoy, con el alcalde Madrid, José Luis Martínez-Almeida. 2.- El jefe del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. 3.- Nuestra compañera de Venezuelan Press Helena Szymczuk con el cantante venezolano, Carlos Baute.

9 de enero de 2025. Manifestación de venezolanos en Madrid.