Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
París, 12-1-2025. Ayer por la noche, la emblemática Plaza de la Bastilla en París fue escenario de un acto memorable en solidaridad con las luchas democráticas del pueblo venezolano.
Con un espíritu vibrante de unidad, compromiso y esperanza, cientos de personas se reunieron para alzar su voz a favor de la libertad y los derechos fundamentales.
El evento contó con la destacada presencia de la diputada Eléonore Caroit, representante de la 2ª circunscripción de los franceses en el extranjero (América Latina y el Caribe), quien brindó un mensaje lleno de solidaridad y respaldo a las causas democráticas de Venezuela. Junto a ella, participaron representantes del poder local y de diversas instituciones políticas francesas, sumando su apoyo a esta causa que trasciende fronteras.
Intervino la diputada Eléonore Caroit, representante de la 2ª circunscripción de los franceses en el extranjero (América Latina y el Caribe), quien brindó un mensaje lleno de solidaridad y respaldo a las causas democráticas de Venezuela.
Un gesto de hermandad entre pueblos oprimidos
Un momento de gran relevancia fue la intervención de representantes de las asociaciones que luchan desde hace décadas contra la dictadura cubana. El gesto de vincular las luchas del pueblo cubano con las del pueblo venezolano fue un acto profundamente acertado, que reforzó la idea de que estas causas son una sola: la búsqueda de la libertad tanto en Venezuela como en Cuba.
Un instante de emoción suprema
Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue la presencia de la hija de María Corina Machado, quien tomó la palabra para transmitir un mensaje lleno de emoción y esperanza. Sus palabras crearon un instante de unión suprema entre los asistentes, que se sintieron más conectados que nunca en su lucha común por la democracia.
Análisis y voces de la diáspora
La reconocida activista ciudadana Eva Paredes abrió el acto con un pertinente análisis del momento político actual y los desafíos que esperan a los ciudadanos venezolanos en su lucha democrática. Junto a ella, la defensora de derechos humanos Geneviève Garrigos reforzó el mensaje de compromiso y apoyo desde Francia.
La diáspora venezolana en Francia
También participaron representantes de los venezolanos en el exterior. La cineasta Margarita Cadenas, con su voz siempre serena y ponderada, compartió unas palabras que resonaron profundamente entre los asistentes. Desde su vasto conocimiento sobre el rol fundamental que han desempeñado las mujeres venezolanas en la lucha democrática, ofreció un mensaje cargado de aliento y llamado al combate cívico, destacando la importancia de la participación activa y el compromiso ciudadano. Raquel Chonchol, en nombre de la Asociación Diálogo por Venezuela, y la poeta y lingüista Aurora Sambrano, aportaron sus voces y reflexiones, recordando que la lucha por la libertad es también una lucha cultural, humanista y plural.
Entre el público asistente se destacó la presencia de diversas asociaciones y personalidades clave en la lucha por la democracia venezolana. Entre ellas: la Diáspora Venezolana en Francia, con María Plaza, y la asociación Creativ’Elles, liderada por Mariela Franco.
Cabe mencionar la importante presencia del exdiputado de la Asamblea Nacional venezolana de 2015, Rosmit Mantilla, cuya experiencia y compromiso siguen siendo referentes en esta causa.
La cultura y el arte también estuvieron representados por numerosos artistas de la diáspora venezolana en Francia, entre ellos Carlos Poveda, Ismael Mundaray, Didier Masset y Hernando Herrera, quienes, con su talento, mantienen viva la esencia venezolana en el exterior.
El acto contó además con la participación de reconocidas periodistas venezolanas, como Andreína Flores y Cristina Raffalli, quienes desde sus “trincheras” comunicacionales han sido fundamentales en dar voz a los venezolanos y visibilizar la lucha democrática.
Un acto cívico impecable
El evento comenzó con la emotiva interpretación del Himno Nacional de Venezuela, a cargo de la artista Luisa Rojas, marcando un inicio solemne y profundamente significativo. Desde ese momento hasta el cierre, el acto se desarrolló de manera cívica, y respetuosa de las leyes francesas, reflejando el espíritu pacífico y democrático de los organizadores.
¡Si así llueve, que no escampe!
La noche en la Bastilla dejó en el aire un mensaje claro: la lucha por la democracia sigue viva y es más fuerte que nunca.