Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Extraordinaria visita a Washington, pero sin efectos prácticos a la vista

Etapa II – #172 – 6-1-2024

La agenda del Día de Reyes del presidente electo Edmundo González Urrutia rebasó lo estipulado. A los encuentros con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, se añadió una entrevista con Michael Waltz, futuro asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump.

A las 11 y 11 de la mañana, en Washington, nevaba torrencialmente en la estancia del horcón, como adornando fogón estaba toda la gente. En el Despacho Oval, con su regia chimenea a todo vapor, Biden recibió a la comitiva de Edmundo, que es como decir a toda Venezuela en estas horas de gran expectativa mundial ante el futuro inmediato del país.

«Me acompaña de corazón, su compromiso con una transición pacífica y ordenada en Venezuela, está intacto”, aseguró EGU en rueda de prensa ofrecida en el pórtico de la Casa Blanca. Minutos más tarde, fue emitido un comunicado oficial en el que el presidente Biden reitera “su apoyo a las aspiraciones democráticas de Venezuela y subraya el compromiso de Estados Unidos de seguir responsabilizando a Maduro y a sus representantes por sus acciones antidemocráticas y represivas, incluso “trabajando estrechamente con aliados democráticos en el hemisferio y en todo el mundo”. A Biden le corresponde entregar el poder el 20 de enero.

En ese documento, EEUU señala que seguirá de cerca las protestas previstas para el 9 de enero en Venezuela. Sin embargo, allí no se menciona en absoluto cuál sería la conducta de EEUU ante el golpe de Estado que Nicolás Maduro pretende perpetrar el día siguiente.

Cuando le preguntaron a EGU sobre lo que espera de Donald Trump, precisó: «Nuestros equipos están en contacto con los equipos del presidente Trump; lo han hecho desde hace tiempo y continuaremos en ese mismo camino porque nuestras relaciones serán cercanas».

Edmundo González con Biden, Almagro y Michael Waltz.

A la una y diez de la tarde ya estaba EGU en la 1889 F Street, NW, con Luis Almagro, secretario general de la OEA. EGU le entregó una muestra de las actas que testifican su triunfo. Almagro le respondió: “El respeto a la voluntad soberana del pueblo venezolano es un imperativo ético y político por el que seguiremos luchando”.

A las puertas de la OEA la nevada persistía, doscientos y tantos venezolanos residentes en la ciudad esperaban el saludo de Edmundo.

De allí salió a un encuentro con líderes parlamentarios del Partido Republicano, el de Trump. Estaban María Elvira Salazar, Mario Díaz Balart, Carlos Jiménez y Michael Waltz, futuro asesor de seguridad nacional.

Con los líderes parlamentarios del Partido Republicano, y un aspecto de la concentración de venezolanos frente a la sede la OEA.

-Entre varios temas, dijo EGU, conversamos con Waltz, con detalle, sobre la protesta cívica de los venezolanos este 9 de enero. Nos garantizó que Estados Unidos, y el mundo, estarán alertas sobre lo que suceda en nuestro país.

La senda le lleva ahora a Panamá y República Dominicana. En la noche entró en videoconferencia con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, con la participación de María Corina Machado.

En Caracas, Diosdado Cabello ocupó la televisión para decir que todo aquel que el 10 de enero intente entrar a Venezuela en forma ilegal, será tratado como invasor extranjero. Se refiere a los expresidentes que han manifestado su deseo de acompañar a Edmundo González en su regreso al país.