Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
8-1-2025
Los tratados, acuerdos y ensoñaciones firmados en 1826 en el Congreso Anfictiónico de Panamá, fueron discutidos hace 199 años en el convento de San Francisco, llamado luego Palacio Bolívar y desde 2003 sede del ministerio de Exteriores de Panamá.
A partir del 8 de enero de 2025, dos siglos después de aquel acontecimiento propiciado por Simón Bolívar, las actas originales que certifican el amplio triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado, han sido entregadas bajo custodia temporal al gobierno panameño. Serán depositadas en las bóvedas del Banco Nacional.
En las valijas que EGU llevó a Ciudad de Panamá estaba el 85.18 % de las actas electorales, las cuales fueron recabadas por miles de miembros y testigos de mesa y también por miembros del ejército nacional desplegados en todo el país en cumplimiento del Plan República. Son el testimonio material fehaciente del fraude cometido por Maduro.
Poco antes, EGU se las había enseñado en Washington a Joe Biden, a Michael Waltz, a Luis Almagro, a Rick Scott, y hasta se colgó una de ellas como banda presidencial adelantada.
En el antiguo convento franciscano fue realizado un acto oficial en el que el ministro de Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, en nombre del presidente José Raúl Mulino, recibió el alijo de pruebas incontrastables. Alguien podría compararlas con el célebre “J´Accuse”, que sobre el Caso Dreyfus el novelista y periodista francés Émile Zola escribió en 1898.
El presidente electo y el canciller panameño firmaron un acta de la entrega en custodia:
“Mediante la presente Acta se deja constancia formal de que (Panamá) recibe las actas oficiales que don Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, en representación legítima de los venezolanos y de la coalición unitaria de sus fuerzas democráticas, le entrega para su custodia temporal…”
Sigue así:
Las actas que a partir de hoy custodiará el gobierno de Panamá, hasta que sean reclamadas por el gobierno libre y democráticamente electo por los venezolanos, constituyen en definitiva un testimonio fehaciente de la voluntad del pueblo de Venezuela, así como de todos los pueblos de América, a favor de la libertad y la democracia”.
Antes los periodistas, una incógnita dejó en el aire el canciller panameño: “Les adelanto que habrá una gran sorpresa que va a estremecer al continente. No me pidan qué sorpresa. No me pidan que revele la estrategia».
EN EL PALACIO DE LAS GARZAS
En la mañana, EGU visitó el Palacio de las Garzas, sede del gobierno. En el Salón Amarillo le esperaban el presidente Mulino y once expresidentes latinoamericanos, quienes mostraron su apoyo al triunfo de González Urrutia. Estaban Andrés Pastrana (Colombia), Felipe Calderón (México), Vicente Fox (México), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Laura Chinchilla (Costa Rica), Jorge Quiroga (Bolvia), Jorge Jamil Mahuad (Ecuador), Guillermo Lasso (Ecuador), Rafael Hipólito Mejía (República Dominicana), Mireya Moscoso (Panamá) y Ernesto Pérez Balladares (Panamá). A cada uno de ellos el ministro del Interior Diosdado Cabello ha amenazado con encarcelarlos si se les ocurriese viajar a Venezuela el 10 de enero.
El mandatario panameño recordó que Venezuela tuvo múltiples gestos de solidaridad con su país en la lucha por recuperar los territorios de la Zona del Canal, y luego cuando el pueblo panameño intentaba zafarse de la dictadura militar de Manuel Antonio Noriega. Salió a relucir la figura de Carlos Andrés Pérez.
EGU se reunió luego con la comunidad venezolana en Panamá en el centro de convenciones Atlapa, que incluyó la presentación de un video con un mensaje de María Corina Machado, en el que expresó que “hoy los venezolanos estamos frente al desafío más grande de nuestras vidas”.
En Caracas, Maduro afirmó que desearía que el presidente de Panamá “tuviera los cojones” para defender el Canal de Panamá con la misma intensidad con la que, según él, ataca a Venezuela.
El presidente Mulino y once expresidentes latinoamericanos recibieron a Edmundo González en el Palacio de las Garzas.
Miles de venezolanos residentes en Panamá se reunieron en el Centro de Convenciones Atlapa, con Edmundo González.